Blog

Estrategia PyMe¿Cómo ser una PyME sustentable sin caer en el Greenwashing?
Cómo ser una PyME sustentable sin caer en el Greenwashing?

¿Cómo ser una PyME sustentable sin caer en el Greenwashing?

 “Greenwashing” (ecoblaqueo o lavado verde), es un concepto que se utiliza para hablar de las marcas que se muestran hacia el afuera “respetuosas con el ambiente”, pero en los hechos denotan lo opuesto.

Hoy en día, los consumidores son partícipes activos de todas las propuestas de las marcas, con lo cual, caer en el “GreenWashing” significa perder credibilidad. 

Sin lugar a dudas, uno de los grandes efectos que trajo la pandemia, fue la preocupación por la ecología. Y si bien las multinacionales ya venían intentando trabajar con la sostenibilidad, no podemos pensar en un cambio de paradigma verdadero, sin involucrar a las PyMES, ya que solo en Argentina representan entre el 85% y 95% del empleo.

Entonces, ¿es posible ser una PyME sustentable si caer en el greenwashing?, la respuesta es SÍ, se puede ser sostenible, se puede ser una marca consciente del impacto ambiental, comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y sostener con hechos los valores de la marca a la hora de involucrarse con la sustentabilidad. 

Las marcas tienen que tener en cuenta los siguientes puntos:

-Ser genuinos con el mensaje que quieren dar como marca sostenible.

-Cumplir con alguno de los 17 ODS, dictados por la ONU para cumplir con la sustentabilidad en las empresas.

-Tener un propósito no solo económico, sino que también social y ambiental (empresas triple impacto). 

– Pedir ayuda para seguir creciendo como marca en https://www.conamor.org/pymes- sustentables 

1 Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba

Creamos estrategias y branding para PyMEs enfocadas en el negocio.

Contactanos
Seguínos en:
Chateá con Con Amor®
¿Necesitás Ayuda?
Hola 🥰 , ¿podemos ayudarte?