
Cuando mi marca comunica algo que no es
Sin lugar a dudas la comunicación hace a las marcas, es por eso que viendo un capítulo de los Simpson en el que Lisa visita la redacción de un diario, se encuentra escuchando a la directora del mismo decir que la impresión “tiene cierto porcentaje de papel reciclado y el porcentaje es 0%”. Lo que nos hizo reflexionar acerca de las marcas que comunican cosas que no son.
Link al capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=4BaecPY2jp0
¿Por qué tenemos la necesidad de recargar nuestras marcas con mensajes erróneos? realmente, ¿entendemos el impacto negativo de esa actitud?. Todos estamos en la búsqueda constante de hacer a nuestra marca atractiva, pero muchas veces menos es más, para que nuestra marca sea aceptada, solo tenemos que comunicarnos con la VERDAD.
Acá tenemos otro claro ejemplo, en un capítulo Shark Tank, tres amigos emprendedores presentan un cepillo de dientes sustentable, pero los jueces al verlo en detalle, se dieron cuenta que el empaque era de plástico. Una marca que “nace” siendo sustentable, comete el error de que toda su construcción de marca se desplome por no buscar una alternativa al plástico para que acompañe el mensaje que ellos mismos pensaron.
Link al capitulo: https://www.youtube.com/watch?v=JprYtBwcAqg
Los clientes hoy día tienen muy en claro lo que quieren y le exigen a las marcas algo muy simple:
- Coherencia a la hora de comunicar lo que digo como marca, con lo que hago.
- Ideas claras.
- Diferencial: Lo que los distingue del resto.
Hoy tener un producto o servicio que cubra una necesidad no es suficiente, es por eso que a la hora de planificar el futuro de una marca tenemos que ir un paso más allá, y pensar que cosas necesita la sociedad, ver y entender el contexto nos permite planificar en grande.
Cuando pienses en el futuro de tu marca, extendé el sueño para abrazar a tu cliente.
Deja un comentario