Blog

Estrategia PyMeLas mejoras para una PyME: EL PANORAMA Y EL CONTEXTO
Las mejoras en la pyme

Las mejoras para una PyME: EL PANORAMA Y EL CONTEXTO

Entender qué cosas pasan entre una PyME y su contexto, es un punto de vista que requiere de un análisis que podemos empezar a hacer hoy. En principio no implica de grandes esfuerzos ni de métricas ilegibles que nos cueste interpretar. Es antes de llegar a eso. Solamente prestar atención a lo que sucede alrededor de nuestra empresa y de la categoría principal en la que desarrollamos nuestro negocio, haciéndonos algunas preguntas simples como: 

¿Hay categorías similares que estén haciendo otras cosas? ¿Estoy dejando de hacer algo que mi segmento está priorizando? ¿Qué están haciendo los negocios complementarios al mío? ¿Cómo me ubico en el campo de juego interno de mi industria? ¿Con quiénes puedo forzar alianzas o uniones para potenciar mi negocio? 

Primero se trata de definir dos variables importantes para avanzar en este tipo de análisis. Una de ellas es la noción de CONTEXTO. Nuestra definición  del contexto del negocio se puede plasmar de una manera muy visual para que podamos esquematizar cada una de las partes que lo conforman. Para esto es necesario lápiz y papel y ¡manos a la obra!

Si ubicamos nuestra empresa en el centro de una hoja y anotamos todo lo que hay alrededor de la misma, probablemente se vaya armando un esquema en el que figuren proveedores, competidores, espacios de amplificación, dólar, la importación, clientes mayoristas, minoristas, marketing y otros.

Ahora, a cada palabra que anotamos, vamos a escribirle alrededor las trabas y posibles soluciones que nos puede traer ese término y/o qué otras circunstancias implica. Y a su vez a esos términos podemos seguir agregándole subtérminos…y así hasta el infinito. De esta manera fácil e intuitiva visualizamos algunas circunstancias con más claridad que tal vez sean solo un pequeño disparador que nos permita encontrar respuestas a temas muy grandes, esos que siempre tenemos en la cabeza pero que no solemos sacar a la luz ni ordenar.

Ahí es cuando toca hablar del PANORAMA. Siempre me gusta hablar del panorama, que es como ir manejando por una ruta y ver el paisaje cambiar. Eso le pasa a las PyMEs. La ruta es el tiempo que pasamos en dirección hacia un lugar y el paisaje es el contexto, ya sean los factores externos o los internos a la empresa, que siempre es cambiante. 

Justamente, como nada permanece igual, ese tiempo que pasa hay que transformarlo en una planificación con objetivos claros pero lo suficientemente flexibles como para adaptarse a los contextos cambiantes. Cómo pensamos ese contexto es clave para evitar problemas o errores a largo plazo.

¿Quién hubiera podido anticipar una pandemia? Aún tratando de entender qué hacer como empresa, los resultados del contexto no se hicieron esperar: como muestra un estudio de Globant, el 75% de los consumidores en EEUU cambió sus conducta de compra desde el surgimiento del Covid-19 y el 50% de los consumidores a nivel mundial anticipa comprar online mucho más después de que termine la pandemia.

Se trata de tomar acciones frente a uno o varios contextos y, muchas veces, esto requiere de cambios internos de la cultura de la organización, de repensar la manera en la que se venían haciendo las cosas, teniendo en cuenta dónde está el valor hoy para el cliente que ya no está definido únicamente por obtener un producto sino atravesado por panoramas inéditos como las diversas causas de su insatisfacción, la ética y moral que espera de una marca y sus nuevos hábitos de compra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba

Creamos estrategias y branding para PyMEs enfocadas en el negocio.

Contactanos
Seguínos en:
Chateá con Con Amor®
¿Necesitás Ayuda?
Hola 🥰 , ¿podemos ayudarte?