Blog

Estrategia PyMeMicrofracasar y reaccionar

Microfracasar y reaccionar

Hace poco vimos -no sabemos donde- el concepto del MICROFRACASO, que se traduce a la capacidad de levantarse rápidamente de una situación que no tuvo el desenlace esperado y salir a tomar soluciones. Además nos recordó la siguiente frase que tuvo su momento de viralización en redes sociales. 

Lo que nos parece interesante del concepto de MICROFRACASAR es que está asociado a dos conceptos que nos encantan: La agilidad y la mejora continua. Además de reconocernos imperfectos frente a situaciones cotidianas que no definen nuestro desempeño en lo macro pero que en ciertos momentos creemos que sí y tendemos a desanimarnos. 

Mucho tiempo hablar de fracasar, era hacer hincapié sobre algo que no podía solucionarse, algo que dábamos por perdido, por suerte los tiempos cambiaron, las empresas cambiaron, los espacios de trabajo cambiaron , los contextos cambiaron y fomentar el fracasar es hablar de resolver en equipo, es empoderar y facilitar las decisiones que se toman, pero por sobre todas las cosas hace más corto el error. 

¿Cómo lograr fracasar rápidamente y en pequeña escala? 

Proponer dinámicas que nos permitan exponer el error con el equipo, de manera tal que el “miedo a fracasar” no interfiera en nuestro día a día laboral y además para encontrarle una solución en conjunto, enriqueciéndonos del punto de vista de nuestros compañeros.

No siempre vamos a tener la solución a todxs los problemas, pero siempre vamos a tener compañeros dispuestos a ayudarnos a encontrar una posible solución. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba

Creamos estrategias y branding para PyMEs enfocadas en el negocio.

Contactanos
Seguínos en:
Chateá con Con Amor®
¿Necesitás Ayuda?
Hola 🥰 , ¿podemos ayudarte?