
No hay planeta B, hay Sistema B
Si hablamos de tener un plan B, es la alternativa que propone desde ya hace un tiempo, Sistema B a las organizaciones con fines de lucro. Y es por eso, que quizás hayas escuchado hablar de Empresas B.
Nada más lejos que la asociación a las categorías de fútbol, sino, que estas empresas se denominan así por su nombre en inglés Benefit Corporation; y al contrario que en otras ligas, ser una Empresa B, eleva a la organización por destacar su compromiso con el triple impacto mediante una propuesta de valor basada en un propósito: encontrar soluciones a problemáticas actuales, tanto sociales como ambientales.
El propósito es el centro y su actividad empresarial el vehículo posibilitador. Lo que propone este sistema es una evolución del capitalismo, en donde generar utilidades económicas, se encuentre en equilibrio con generar impacto positivo en las otras dimensiones: social y ambiental.
Es una propuesta disruptiva donde los principales actores de la economía, se vuelven parte importante de la solución. Toman las riendas y desde su lugar aportan y promueven el bien común. Se vuelven referentes de nuevos diálogos e inspiradores de cambio fomentando empoderamiento de la cadena de valor, respondiendo exigencias del mercado y de la comunidad. El nuevo paradigma del éxito nos invita a compartir y a ser exitosos en la medida que nuestra sociedad, nuestros proveedores, nuestros vecinos, nuestra competencia y más, también lo sean.
Algunas de las características de las empresas que deciden realizar el camino de autoevaluación y certificarse como Empresas B son:
- Tienen un propósito definido que marca el rumbo del negocio, no importa cual sea la industria.
- Modifican sus estatutos con el fin de proteger la misión de la organización, más allá de sus accionistas o el mercado.
- El compromiso nace desde la gobernanza brindando transparencia a la gestión empresarial.
- Gestionan el impacto social desde sus colaboradores, proveedores, clientes y la comunidad.
- Trabajan por una gestión ambiental en donde se busca disminuir los impactos negativos y potenciar los positivos.
No hay planeta B. Hay un montón de personas y organizaciones creando una nueva oportunidad para el que ya que tenemos.
Deja un comentario